La principal ventaja de llevar el tanque siempre lleno es prevenir que el combustible se evapore.
Una incógnita frecuente entre los conductores siempre es si tener el tanque lleno de gasolina genera menor consumo, que llevarlo siempre al mínimo, más aún cuando el alza de combustible se da todos los días.
Existen miles de mitos, pero también verdades sobre este tema, algunos prefieren tenerlo siempre a más de la mitad y otros andar siempre con poca gasolina para evitar el ‘sobrepeso’.
Entonces, ¿es una ventaja o no andar con el tanque de combustible lleno? Aquí lo averiguamos.
Si llevas el tanque lleno…
La carga es un factor a tomar en cuenta al momento de conducir, ya que de ello depende si el motor realizará un mayor esfuerzo y, por ende, generar un mayor consumo. Por ello, muchos conductores evitan llevar esos galones de combustible de más para reducir peso y evitar forzar el motor.
Esta creencia nace junto a las carreras de la Fórmula 1, donde el peso del combustible influye de manera considerable en el rendimiento y velocidad de los autos.
En el caso de los autos convencionales es poco probable que este factor influya en la conducción, ya que la mayoría -por no decir todos- de los fabricantes consideran el peso del tanque del combustible en la carga máxima del vehículo.
Lo único cierto sobre el tanque lleno es que es la forma más efectiva de prevenir que el combustible se evapore, ya que, al contar con menos aire dentro del tanque, la condensación es mejor que si el depósito está casi vacío.
Si llevas el tanque casi vacío…
Llevar el auto con bajo combustible no hará que tu auto tenga mejor rendimiento, sino todo lo contrario, genera gastos extras al estar yendo cada cierto kilómetro a una estación de combustible, al menos que tengas un establecimiento cerca de tu casa.
Otro gasto es en reparaciones innecesarias, ya que circular a nivel de reserva, se estará usando el combustible ubicado en la parte baja del tanque, donde se ubica la gran parte de partículas que pueden dañar considerablemente piezas del motor como inyectores, bomba de combustible, filtros y el mismo tanque.
Llevar el tanque de combustible casi vacío no es recomendable, pues se corre el riesgo de dañar piezas y que perdamos combustible a causa de la evaporación.
Lo recomendable es siempre tener al menos la mitad del tanque de combustible para evitar daños y que la evaporación no sea un problema. Además, está claro que llevarlo con esos ‘galones extras’ no ocasionará que el motor se exija más de lo normal.